* Mangueras y Lanzas

Navigation
  • Inicio
  • Productos
    • Mangueras para incendio
    • Lanzas para incendio
  • Información
  • Contáctenos

SeguridadGlobal

Home → Archives → SeguridadGlobal

Protección contra Incendios

Categories:
  • Artículos
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • Protección contra Incendio

Protección contra Incendios

Ver el catálogo completo de Protección contra Incendios haciendo clic aquí: Protección contra Incendios

¿A qué se llama “protección contra incendios”

Se llama protección contra incendios al conjunto de medidas que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego. Generalmente, con ellas se trata de conseguir tres fines:

Salvar vidas humanas

Minimizar las pérdidas económicas producidas por el fuego.
Conseguir que las actividades del edificio puedan reanudarse en el plazo de tiempo más corto posible.
La salvación de vidas humanas suele ser el único fin de la normativa de los diversos estados y los otros dos los imponen las compañías de seguros rebajando las pólizas cuanto más apropiados sean los medios.

Las medidas fundamentales contra incendios pueden clasificarse en dos tipos:

Medidas pasivas: Se trata de las medidas que afectan al proyecto o a la construcción del edificio, en primer lugar facilitando la evacuación de los usuarios presentes en caso de incendio, mediante caminos (pasillos y escaleras) de suficiente amplitud, y en segundo lugar retardando y confinando la acción del fuego para que no se extienda muy deprisa o se pare antes de invadir otras zonas.

Medios Pasivos

Para conseguir una fácil rápida evacuación de los ocupantes del edificio, las diversas normativas determinan el ancho mínimo de los pasillos, escaleras y puertas de evacuación, las distancias máximas a recorrer hasta llegar a un lugar seguro, así como disposiciones constructivas (apertura de las puertas en el sentido de la evacuación, escaleras con pasamanos,…). También se establecen recorridos de evacuación protegidos (pasillos y escaleras), de modo que no solamente tienen paredes, suelo y techo resistentes a la acción del fuego, sino que están decorados con materiales incombustibles. Las disposiciones llegan a determinar que un tramo de escaleras tendrá un mínimo de tres escalones, para evitar caídas.

Para retardar el avance del fuego se divide el edificio en sectores de incendio de determinados tamaños máximos, sectores limitados por paredes, techo, suelo y puertas de una cierta resistencia al fuego. En la evacuación, pasar de un sector a otro, es llegar a un lugar más seguro. Todo edificio, completo, ha de ser también un sector de incendio para evitar que el fuego pase a los edificios colindantes.

Se sabe que Nerón, cuando reconstruyó Roma tras el incendio, obligó a que las medianeras de las casas fueran de piedra, para evitar que en lo futuro se repitiese un desastre así. Es la primera noticia que se tiene del establecimiento de algo semejante a lo que ahora se conoce como “sectores de incendio”.

Medidas activas: Fundamentalmente manifiestas en las instalaciones de extinción de incendios.

Medios Activos

Hay varios tipos:

Detección: Mediante detectores automáticos (de humos, de llamas o de calor, según las materias contenidas en el local) o manuales (timbres que cualquiera puede pulsar si ve un conato de incendio).

Alerta y señalización: Se da aviso a los ocupantes mediante timbres o megafonía y se señalan con letreros en color verde (a veces luminosos) las vías de evacuación. Hay letreros de color encarnado señalando las salidas que no sirven como recorrido de evacuación. También debe de haber un sistema de iluminación mínimo, alimentado por baterías, que permita llegar hasta la salida en caso de fallo de los sistemas de iluminación normales del edificio.
Los sistemas automáticos de Alerta se encargan también de avisar, por medios electrónicos, a los bomberos. En los demás casos debe encargarse una persona por teléfono.

Extinción: Mediante agentes extintores (agua, polvo, espuma, nieve carbónica), contenidos en extintores o conducidos por tuberías que los llevan hasta unos dispositivos (bocas de incendio, hidrantes, rociadores) que pueden funcionar manual o automáticamente.

Presurización de escaleras: Por otra parte, y en la edificación de mediana a gran altura, es ampliamente utilizado el método de presurización de las cajas de escaleras a fin de mantener una presión estática muy superior a la existente en los pasillos de los pisos. Este artificio es necesario para que los humos a alta temperatura no se desplacen hacia el interior de las escaleras, lugar destinado a la expedita evacuación de los ocupantes del edificio, además de evitar un posible efecto de tobera debido a la menor densidad propia de los humos, lo que provocaría una aceleración en la propagación del incendio y su difícil manejo. Este método de presurización se realiza mediante ventiladores industriales de tipo axial, de gran caudal, que generan una circulación desde la parte inferior de la edificación hasta un respiradero superior. Cabe recordar que para que este método surta efecto, las puertas cortafuego deben mantenerse cerradas siendo para ello lo más apropiado las puertas pivotantes.

PRODUCTOS RELACIONADOS:

1) Monitor Protek-Kidde 622-2 Portátil

2) Devanadera en Gabinete Metálico

SOLICITAR COTIZACIÓN INMEDIATA:

 

Ene 21, 2016 SeguridadGlobal No Comments

Monitor Protek-Kidde 622-2 Portátil

Categories:
  • Información sobre Productos
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • Protección contra Incendio

Monitor Protek-Kidde 622-2 Portátil

Protección contra Incendio

A continuación, les presentamos las características del Monitor Protek-Kidde 622-2 Portátil.

CARACTERÍSTICAS

  • Durable, liviano, construido en aluminio.
  • Apto para ser usado en forma portátil y fijo con su brida correspondiente.
  • La base plegable puede ser fácilmente ubicada en cualquier compartimiento de una autobomba o estar preconectada a su base fija o móvil.
  • Traba de seguridad a 30° sobre la horizontal, puede trabajar bajo la horizontal cuando se utiliza sin su base portátil.
  • Alimentación de Ø3” para disminuir la perdida de carga.
  • Gran caudal 4730 lpm en base fija; 3020 lpm en base portátil con posibilidad de dos entradas de Ø 2 1⁄2”.
  • Conexiones roscadas.
  • Provisto de canalizador de flujo.
    DIMENSIONES GENERALES:

    Largo: 735 mm
    Ancho: 809 mm
    Alto: 342 mm

    Para más información: VER PRODUCTO

    También aquí puede completar el formulario de Pedido de Cotización Inmediata.

Ene 21, 2016 SeguridadGlobal No Comments

Mangueras de incendio ARMTEX TEN

Categories:
  • Artículos
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • MANGUERAS DE INCENDIO ARMTEX TEN
  • ,
  • Protección contra Incendio
Mangueras de incendio ARMTEX TEN

ARMTEX TEN

Mangueras de Incendio

Características de la manguera: La Manguera  de incendio  ARMTEX TEN esta constituida por un tejido circular de fibras de poliéster, continuo, sin costuras, recubierta interna y externamente con caucho sintético, fabricada en un proceso de extrusión continuo, logrando que ambos recubrimientos formen una sola pieza de alta resistencia a los agentes químicos y la abrasión mecánica. Cumple con lo exigido por la norma IRAM 3553 y su esquema de ensayo según norma IRAM 3549, con las normas UNE y FM.

  • Presión de Trabajo: 15 bar
  • Presión de Prueba: 30 bar
  • Presión de Rotura: 45 bar

Contactanos para pedir cotización de Manguera de incendio.

Click aquí para más información.

Ago 6, 2015 SeguridadGlobal No Comments

Mangueras de incendio BLINDEX

Categories:
  • Artículos
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • MANGUERAS DE INCENDIO BLINDEX
  • ,
  • Protección contra Incendio
Mangueras contra incendio BLINDEX

Protección contra Incendio

Mangueras de incendio BLINDEX

En Seguridad Global usted puede encontrar Mangueras de Incendio Blindex.

Características:

Manguera sintética para la extinción de incendio. Constituida por un tejido circular de fibras de poliéster, continuo, sin costuras, recubierta interna y externamente con caucho sintético de una sola pieza, al que se le adiciona un recubrimiento exterior con RLH a base de Hypalon, lo que garantiza un excelente rendimiento. Cumple con lo exigido por la norma IRAM 3553 y su esquema de ensayo según norma IRAM 3549.

  • Presión de Trabajo: 20 bar
  • Presión de Prueba: 30 bar
  • Presión de Rotura: 55 ba

Click aquí para más información.

Ago 6, 2015 SeguridadGlobal No Comments

Mangueras de incendio ANGUS DURALINE

Categories:
  • Artículos
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • MANGUERAS DE INCENDIO ANGUS DURALINE
  • ,
  • Protección contra Incendio
Mangueras de incendio Angus Duraline

Mangueras de incendio

ANGUS DURALINE

En Seguridad Global usted puede encontrar Mangueras de incendio Angus Duraline.

Principales Características de las mangueras de incendio Duraline
• Excelente resistencia a la abrasión.
• Termoresistencia elevada.
• Flexibilidad de la camisa de poliamida que resiste el retorcimiento.
• Gran durabilidad.
• Oleoresistencia debido a su cubierta de PVC/Nitrilo.
• Alto índice de resistencia a la exfoliacion (las capas no se separan).
• Superficies libres de poros que impiden el ataque de los químicos agresivos.
Tipos de Uniones
• Las mangueras Duraline pueden pedirse con uniones roscadas IRAM 3507, mandriladas ó
de atar y/o uniones Storz de atar.

Click aquí para más información.

Ago 6, 2015 SeguridadGlobal No Comments

Equipamiento para Bomberos

Categories:
  • Productos Destacados
Tags:
  • Equipamiento para bomberos
  • ,
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • Protección contra Incendio
Equipamiento para Bomberos

Equipamiento para Bomberos

Equipamiento para Bomberos

En Seguridad Global S.A. usted puede encontrar todo el Equipamiento para Bomberos necesario para estar protegido. Le garantizamos los mejores productos y las mejores marcas. Para más información, por favor contáctenos info@seguridadglobal.com.ar o visite nuestro catálogo digital completo en www.seguridadglobal.com.ar.

Recuerde siempre que puede salvar vidas estando protegido y contando con equipamiento de primera calidad.

Recomendaciones:

Todos los lugares de trabajo deben cumplir determinadas medidas de seguridad contra incendios para proteger a los trabajadores y visitantes así como a bienes del edificio. Actualmente existen varias normativas que fijan unos preceptos mínimos para la protección de incendios, que se divide en dos grandes áreas, la pasiva -que evita el inicio del fuego o su propagación, llegado el caso- y la activa -extintores, bocas de incendio y rociadores-. Los trabajos de instalación y mantenimiento de estos sistemas deben ser realizados por empresas autorizadas.

Los detectores de humo le avisan en caso de incendio con suficiente tiempo de escapar. Instálelos en todos los niveles de su casa y afuera de las alcobas. Sométalos a prueba todos los meses, de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Cambie las pilas una vez al año, o cuando el detector suene para indicar que las pilas estén bajas. Nunca le saque las pilas al detector para usarlas en otras cosas. un detector que no funciona ¡no podrá salvarle la vida!. Para proteger su casa completamente, considere instalar rociadores automáticos contra el fuego, además de los detectores de humo.

Si su casa se incendia, ¡tiene que salir rápidamente! Con su familia planifique dos salidas de cada habitación. Las rutas de escape en caso de incendio no deben usar los ascensores, que podrían llevarlos al lugar de incendio. Escoja un lugar fuera en el cual pueda reunirse. Una vez que haya salido ¡permanezca afuera! Ponga a su familia a práctica el plan, por lo menos dos veces al año.

Ago 6, 2015 SeguridadGlobal No Comments

Protección contra Incendio

Categories:
  • Productos Destacados
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • Protección contra Incendio
Protección contra Incendio

Protección contra Incendio | Estar preparado salva vidas

En Seguridad Global S.A. usted puede encontrar todo el Protección contra Incendio necesario para estar protegido. Le garantizamos los mejores productos y las mejores marcas. Para más información, por favor contáctenos info@seguridadglobal.com.ar o visite nuestro catálogo digital completo en www.seguridadglobal.com.ar.

Recuerde siempre que puede salvar vidas estando protegido y contando con equipamiento de primera calidad.

Recomendaciones:

Todos los lugares de trabajo deben cumplir determinadas medidas de seguridad contra incendios para proteger a los trabajadores y visitantes así como a bienes del edificio. Actualmente existen varias normativas que fijan unos preceptos mínimos para la protección de incendios, que se divide en dos grandes áreas, la pasiva -que evita el inicio del fuego o su propagación, llegado el caso- y la activa -extintores, bocas de incendio y rociadores-. Los trabajos de instalación y mantenimiento de estos sistemas deben ser realizados por empresas autorizadas.

Los detectores de humo le avisan en caso de incendio con suficiente tiempo de escapar. Instálelos en todos los niveles de su casa y afuera de las alcobas. Sométalos a prueba todos los meses, de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Cambie las pilas una vez al año, o cuando el detector suene para indicar que las pilas estén bajas. Nunca le saque las pilas al detector para usarlas en otras cosas. un detector que no funciona ¡no podrá salvarle la vida!. Para proteger su casa completamente, considere instalar rociadores automáticos contra el fuego, además de los detectores de humo.

Si su casa se incendia, ¡tiene que salir rápidamente! Con su familia planifique dos salidas de cada habitación. Las rutas de escape en caso de incendio no deben usar los ascensores, que podrían llevarlos al lugar de incendio. Escoja un lugar fuera en el cual pueda reunirse. Una vez que haya salido ¡permanezca afuera! Ponga a su familia a práctica el plan, por lo menos dos veces al año.

Ago 4, 2015 SeguridadGlobal No Comments

Recomendaciones para la protección contra incendio

Categories:
  • Artículos
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • Protección contra Incendio
Recomendaciones para la protección contra incendio y Protección contra Incendio

RECOMENDACIONES PARA LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO

Estas son algunas recomendaciones para la protección contra incendio: Todos los lugares de trabajo deben cumplir determinadas medidas de seguridad contra incendios para proteger a los trabajadores y visitantes así como a bienes del edificio. Actualmente existen varias normativas que fijan unos preceptos mínimos para la protección de incendios, que se divide en dos grandes áreas, la pasiva -que evita el inicio del fuego o su propagación, llegado el caso- y la activa -extintores, bocas de incendio y rociadores-. Los trabajos de instalación y mantenimiento de estos sistemas deben ser realizados por empresas autorizadas.

Los detectores de humo le avisan en caso de incendio con suficiente tiempo de escapar. Instálelos en todos los niveles de su casa y afuera de las alcobas. Sométalos a prueba todos los meses, de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Cambie las pilas una vez al año, o cuando el detector suene para indicar que las pilas estén bajas. Nunca le saque las pilas al detector para usarlas en otras cosas. un detector que no funciona ¡no podrá salvarle la vida!. Para proteger su casa completamente, considere instalar rociadores automáticos contra el fuego, además de los detectores de humo.

Si su casa se incendia, ¡tiene que salir rápidamente! Con su familia planifique dos salidas de cada habitación. Las rutas de escape en caso de incendio no deben usar los ascensores, que podrían llevarlos al lugar de incendio. Escoja un lugar fuera en el cual pueda reunirse. Una vez que haya salido ¡permanezca afuera! Ponga a su familia a práctica el plan, por lo menos dos veces al año.

Los cigarrillos tirados descuidadamente son la mayor causa de muerte en los Estados Unidos. Nunca fume en la cama ni cuando tenga sueño. Tenga ceniceros grandes y hondos para los fumadores y écheles agua a las colillas antes de botarlas. Antes de acostarse o de salir de la casa, verifique que no haya colillas a medio apagar debajo y entre los cojines de los sofás.

Más Recomendaciones para la protección contra incendio:

Nunca deje lo que está cocinando desatendido. Mantenga las áreas donde se cocina sin combustibles, y use mangas cortas o estrechas cuando cocine. Mantenga los mangos de la olla hacia adentro para que no puedan volcarse accidentalmente. Si la grasa se enciende, con cuidado ponga una tapa sobre la sartén para sofocar las llamas, y luego apague el fogón. Nunca ponga papel de aluminio ni otros metales en el microondas.

Mantenga los calentadores portátiles a por lo menos de 1 metro de cualquier cosa que pueda quemarse. Nunca deje que los niños ni los animales se acerquen a ellos

En manos de los niños los fósforos y los encendedores son mortales. Use encendedores a prueba de niños, y guarde los fósforos y los encendedores fuera del alcance de los niños, preferiblemente en estantes con llave. Y enséñeles a los niños desde el principio que los fósforos y los encendedores son utensilios para los adultos, y no juguetes para los niños. Si los niños encuentran fósforos o encendedores deben avisarle a un adulto inmediatamente

Si un electrodoméstico larga humo o un olor extraño, desenchúfelo inmediatamente y mándelo a arreglar. Cambie cualquier cable que esté roto o raído. No sobrecargue las extensiones eléctricas, ni las ponga debajo de las alfombras. No se meta con la caja de los fusibles, ni use fusibles que no sean del tamaño apropiado.

Otras Recomendaciones para la protección contra incendio:

Si alguien se quema, ponga inmediatamente las quemaduras bajo el agua fría de 10 a 15 minutos. Si se produce una ampolla, o la piel se ve chamuscada, vaya al médico inmediatamente.

Todo el mundo puede saber esta regla: si se le incendia la ropa, ¡no corra! Deténgase donde esté, tírese al suelo, cúbrase la cara con las manos y ruede una y otra vez para sofocar las llamas.

GATEE POR DEBAJO DEL HUMO ¡El humo es peligroso! Si encuentra humo, use una ruta de escape alterna. Si tiene que salir a través del humo, el aire más limpio se encontrará entre 30 a 60 centímetros del piso. Gatee usando las manos y las rodillas hasta la salida más cercana y segura.

Conozca los elementos de Protección contra Incendio disponibles en nuestro catálogo o contáctenos para solicitar una cotización.

Jul 25, 2015 SeguridadGlobal No Comments

Equipamiento de Bomberos

Categories:
  • Artículos
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Equipamiento para bomberos
  • ,
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • Protección contra Incendio

EQUIPAMIENTO DE BOMBEROS

El equipo protector para Bomberos en incendios estructurales se debe considerar como un sistema integral de protección, este debe incluir: casco, chaquetón largo para pantalones o chaqueta corta para pantalones hasta el pecho (jardineras), guantes, botas, equipo de respiración autocontenido y otros dispositivos de protección personal. En conjunto, este sistema debe protegerlo de: golpes, pinchazos, humos y gases tóxicos, calor, del agua entre otros riesgos.

Aunque parezca obvio, esta ropa debe ser de la talla del usuario y su uso integral tiene que ser obligatorio para todas las operaciones bomberiles y todos los bomberos (incluyendo a los mandos).

¿Qué es un incendio estructural?

Un incendio estructural corresponde a aquel tipo de incendio que se produce en casas, edificios, locales comerciales, etc.

La gran mayoría de los incendios estructurales son provocados por el hombre, ya sea por negligencias, descuidos en el uso del fuego o por falta de mantención del sistema eléctrico y de gas.

Entre las principales causas de estos incendios se encuentran los accidentes domésticos, fallas eléctricas, manipulación inadecuada de líquidos inflamables, fugas de gases combustibles, acumulación de basura, velas y cigarros mal apagados, artefactos de calefacción en mal estado y niños jugando con fósforos, entre otros.

Estar preparados ante una situación de riesgo depende de todos.

Click aquí para ver el catálogo completo de SEGURIDAD GLOBAL.

Jul 23, 2015 SeguridadGlobal No Comments

Matafuegos

Categories:
  • Artículos
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • Protección contra Incendio

Nuevas normas para el uso de matafuegos manuales y sobre ruedas

El IRAM modificó la norma 3517 respecto al uso de extinguidores, los cuales de deberán incorporar como epígrafe la vida útil para cada tipo. Aquellos que superen el plazo especificado deberán ser inutilizados.

Por Surtidores

El Instituto Argentino de Racionalización y Certificación (IRAM) dispuso modificar la norma 3517 que comprende a los matafuegos manuales y sobre ruedas, su elección, instalación y uso.

La Dirección General del organismo, teniendo en cuenta lo propuesto por el Subcomité de Elementos contra Incendios, sancionó la innovación incorporando el concepto de “Vida útil” que corresponderá a la fecha de fabricación del extintor.

Aquellos que cumplan con el período de “Vida útil”  indicado o que a la fecha de la sanción de la norma hayan cumplido desde su fabricación 20 años para los de capacidades de hasta 100 kg o lts inclusive (excepto los de dióxido de carbono), o 30 años para los de este tipo de capacidad hasta 10kg inclusive, se deberán considerar obsoletos y deben ser inutilizados.

La normativa agrega que no se deberán instalar, recargar ni reparar extintores de hasta 100kg que tengan más de 20 años de fabricados ni los de dióxido de carbono de más de 30 años.

En las estaciones de servicio

Los matafuegos son elementos imprescindibles en una estación de servicio ya que de su correcta utilización depende que el fuego se propague y se convierta en un incendio o que se extinga. El Decreto 2407/83 que reglamenta las Normas de seguridad para el expendio de combustible por surtidor, establece que se deberá asignar un matafuego por isla, ubicado a distancia no mayor de 10 metros de cada una de ellas y uno ubicado a distancia no mayor de 10 metros de foso de engrase.

También ordena  ubicar exteriormente a una distancia no mayor de 10 metros de la puerta de ingreso al depósito de lubricantes y otros productos derivados del petróleo. En idéntico sentido se deberá contar con matafuegos reglamentarios para fuego clase A y tambor con tapa, de (200 litros de capacidad), permanentemente lleno de arena u otro absorbente mineral, además de un balde por isla, para esparcir en derrames de combustibles y linternas a prueba de explosión o intrínsicamente seguras.

Para el caso de las Bocas de Carga de GNC, la NAG 418 ordena adecuar un matafuegos de polvo químico triclase presurizado de 10 kg. de capacidad con sello IRAM, a razón de 50 g. de dicho producto por cada metro cuadrado de superficie de la playa de carga y estacionamiento. Como mínimo se instalarán 2 matafuegos distribuidos adecuadamente en la playa de carga de modo que el operador no deba recorrer más de 15 m.  Asimismo se preverán matafuegos rodantes de polvo químico triclase presurizado a razón de 50 g. de dicho producto por cada metro cuadrado de superficie de la playa de carga y estacionamiento. Como mínimo se instalará un matafuego en la zona de la playa de carga.

Conozca nuestro catálogo completo en Seguridad Global.

Jul 23, 2015 SeguridadGlobal No Comments

Por un Trabajo Digno sin Violencia Laboral

Categories:
  • Novedades
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • Protección contra Incendio

Seguridad Global está comprometida con la creación de un ambiente de trabajo sin violencia y con la mejores condiciones para su equipo de empleados.

read more →

May 4, 2015 SeguridadGlobal No Comments

Festejo 14° aniversario de Seguridad Global

Categories:
  • Novedades
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • Protección contra Incendio
14 Aniversario de Seguridad Global

Los invitamos a ver algunas fotos de nuestro festejo. read more →

Nov 11, 2014 SeguridadGlobal No Comments

Donación a La Capilla Nuestra Señora de Luján

Categories:
  • Novedades
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • Protección contra Incendio

¡Felices de haber ayudado a arreglar el muelle de la Capilla Nuestra Señora de Luján en Arroyo Espera!

read more →

Nov 11, 2014 SeguridadGlobal No Comments

Sponsor Oficial del Equipo de Fútbol de Maschwitz Club

Categories:
  • Novedades
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • Protección contra Incendio

Maschwitz-Club logo

Estamos orgullosos de ser el sponsor oficial del equipo

de Fútbol de Maschwitz Club!

Ago 12, 2014 SeguridadGlobal No Comments

Presentación Seguridad Global en Argentina

Categories:
  • Novedades
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • Protección contra Incendio

Seguridad Global es una empresa Argentina dedicada a la venta de elementos de seguridad industrial y productos de utilidad para empresas y oficinas.

read more →

Nov 3, 2013 SeguridadGlobal No Comments

Apadrinamiento de la Capilla San Francisco

Categories:
  • Novedades
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • Protección contra Incendio

Apadrinamos la capilla San Francisco en la localidad de Ingeniero Maschwitz.

read more →

Nov 3, 2013 SeguridadGlobal No Comments

1° Jornada Regional de Seguridad y Salud Laboral

Categories:
  • Novedades
  • ,
  • Seguridad Global
Tags:
  • Lanzas de incendio
  • ,
  • Mangueras de incendio
  • ,
  • Protección contra Incendio

Seguridad Global ha sido auspiciante de la 1° Jornada Regional de Seguridad y Salud Laboral.

read more →

Nov 3, 2013 SeguridadGlobal No Comments

BÚSQUEDA

Suscríbase a nuestro Newsletter

CONTACTO

Tels. 0230 451 9350 | 451 9402 | 451 9387
451 5138 | 451 5135
Teléfono alternativo (011) 15-5179-5456
E. Casella 1407 - Villa Rosa - Partido de Pilar
C.P. 1631 - Provincia de Buenos Aires
info@seguridadglobal.com.ar @SegGlobalSA

Copyright 2016 © Seguridad Global | Powered by LinkWay

>> Consulta Rápida
(* campo obligatorio)